¿Qué es la Tenencia Vehicular?
La tenencia vehicular en México es un impuesto anual que se aplica a la posesión de vehículos automotores. Este tributo tiene como objetivo financiar el mantenimiento y desarrollo de infraestructuras viales, así como otros servicios relacionados con el transporte y la movilidad. Cada estado mexicano tiene la facultad de establecer las tasas y condiciones de pago de la tenencia, lo cual puede variar considerablemente de una entidad a otra.
La cantidad a pagar se calcula generalmente en función del valor del vehículo y puede incluir descuentos por antigüedad o condiciones especiales, como la utilización de tecnologías amigables con el medio ambiente. Algunos estados han implementado programas de estímulo para reducir gradualmente la tenencia o incluso eliminarla por completo.
La tenencia vehicular es una fuente importante de ingresos para los gobiernos estatales y contribuye a financiar la infraestructura vial necesaria para mejorar la calidad de las carreteras y el transporte en el país. Sin embargo, también puede representar una carga financiera para los propietarios de vehículos, por lo que es importante estar informado sobre las políticas y condiciones establecidas por cada estado.